• Inicio
  • Contacto

Vida y Estilo

Tendencias en viajes, autos, moda, tecnología y salud.

  • Autos
  • Bienes Raíces
  • Bienestar
  • Curiosidades
    • Decoraciones
  • Finanzas
  • Gastronomía
    • Recetas
  • Moda y Belleza
  • Tecnología
    • Gamers
    • Videos CM
  • Viajes

El día que Netflix modificó Death Note

septiembre 10, 2017 Escrito por LoreViajando

El día que Netflix modificó Death Note

Normalmente trataría de buscar algo positivo que decir de esta nueva adaptación que nos trajo Netflix el pasado 25 de agosto; pero al ser yo un fan del anime y del manga en general no puedo encontrar muchos aspectos positivos.

De los creadores del desastre de Dragon Ball Evolution (la película live action que salió algunos ayeres) traemos esta nueva mala adaptación. Te invito a que sigas leyendo para que entiendas esta justificación y por qué Netflix se lleva un tache esta vez.

Los orígenes de Death Note

Death Note (デスノート, Desu Nōto por su nombre en japonés) es un manga de 12 tomos, esta serie fue escrita por Tsugumi Ōba e ilustrada por Takeshi Obata, su adaptación al anime fue dirigida por Tetsuro Araki.

La historia se centra en Light Yagami, el mejor estudiante de preparatoria de Japón. Éste encuentra un cuaderno sobrenatural llamado “Death Note”. El cuaderno es capaz de matar personas si se escriben los nombres de éstas en él, mientras el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Light intenta eliminar a todos los criminales y crear un mundo donde no exista la maldad, pero sus planes serán frustrados por L, un famoso detective privado.

El humano portador de la DEATH NOTE debe saber que no está completamente en su poder ya que él puede distinguir la voz y la imagen del Shinigami (Ángel de la muerte) poseedor de dicha libreta.

De Japón a Netflix

Como comentaba en los párrafos anteriores el pasado 25 de agosto se liberó al público esta nueva adaptación bastante “agringada” en Netflix. ¡Donde la trama fue trasladada de Japón a Seattle! 😡 Empezando por ahí, y luego se modificaron a los personajes principales dándoles su alter ego estadounidense (y bastante pobre si nos apegamos a las personalidades originales del manga).

De igual manera la historia original fue modificada de manera innecesaria y excesiva, si la ves y has leído el manga o visto el anime te darás cuenta de esto en los primeros 15 minutos.

Tristemente puedo decir que esta adaptación fue pensada más para un público casual, que para fans que nos quedamos a la espera de ver un producto de mayor calidad y mucho más fiel a la historia original.

Mi recomendación: es mejor que veas previo a esta adaptación el anime, este también lo podrás encontrar completo en el portal de Netflix (37 capítulos). O si quieres leer el manga nuestros amigos de editorial Panini cuentan con los 12 tomos en cualquiera de sus centros de distribución o por su tienda online.

thumb_IMG_6367_1024Soy Octavio Verdugo A.K.A stuileblank.
Ingeniero en animación, apasionado por la tecnología y el mundo de los videojuegos. Twitter: @stui_leblank. Facebook: stui gameplays
LoL: stuileblank

LoreViajando

De estudios: negocios internacionales, marketing internacional y recientemente contenidos digitales. Políglota, urbana, museofílica y gourmet. Soy fan del mundo, las culturas y las tendencias. Diseño y asesoro en viajes, mis especialidades: Perú, Francia y Europa.

Compartir
Pin
Twittear
+1

Filed Under: gamers, Tecnología

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el sitio

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Arte
Autos
BienesRaíces
Bienestar
Celebridades
Concurso
Curiosidades
Decoraciones
Destacada
Entretenimiento
gamers
Gastronomía
Marcas
Moda y Belleza
Recetas
Reseñas
Sociedad
Tecnología
Uncategorized
Viajes
Videos CM

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Artículos Recientes

¿Por qué es Oaxaca el estado en donde se produce más mezcal en México?

¿Por qué es Oaxaca el estado en donde se produce más mezcal en México?

Conocimos la nueva KIA Sorento 2019… ¿la amarás?

Conocimos la nueva KIA Sorento 2019… ¿la amarás?

¿Por qué es tan caro el Azafrán?

¿Por qué es tan caro el Azafrán?

14 Comidas que puedes comer libremente sin subir de peso

14 Comidas que puedes comer libremente sin subir de peso

La CR-V de Honda: versátil y encantadora

La CR-V de Honda: versátil y encantadora

¡Con ustedes el color 2018 ULTRAVIOLET!

¡Con ustedes el color 2018 ULTRAVIOLET!

Copyright © 2018 · Vida y Estilo