• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros

Vida y Estilo

Tendencias en viajes, autos, moda, tecnología y salud.

  • Autos
  • Bienes Raíces
  • Bienestar
  • Curiosidades
    • Decoraciones
  • Finanzas
  • Gastronomía
    • Recetas
  • Moda y Belleza
  • Tecnología
    • Gamers
    • Videos CM
  • Viajes

Mermelada de guayaba hecha en casa

noviembre 9, 2020 Escrito por Foodxury (Diana P.)

Mermelada de guayaba hecha en casa

Ya es temporada de guayabas y como se antoja una mermelada de guayaba casera. No tengo árbol de guayabas, pero el otro día en el súper vi unas bien maduritas que me gritaban, “¡haznos mermelada por favor!”. Así que yo muy obediente me las traje a la casa.

Siendo sincera, tenía toda la intención de hacer esta mermelada de guayaba sin azúcar, como lo hice con la mermelada de higos. El problema fue, que aunque las guayabas estaban maduras y dulces, también son muy ácidas y sentí que realmente necesitaban azúcar para bajar la acidez y poder obtener un sabor más agradable al paladar. 

Pero no te preocupes, que no necesitó tanta azúcar. Sólo utilicé ¼ de taza de azúcar, o lo equivalente a 50 gramos, para medio kilo de guayabas. Así que no está nada mal. Puedes agregarle más si gustas, pero no lo considero necesario. 

También agregué una pizquita de sal al final para resaltar los sabores. Algunas personas agregan canela o jengibre, pero en esta ocasión no agregué nada extra. De igual forma, si quieres darle un toque otoñal, agrega clavo molido, canela y nuez moscada; media cucharadita de cada uno.

Mermelada de guayaba: La receta

Ingredientes

  • 500 g. de guayabas
  • 1 tz de agua
  • ¼ tz de azúcar
  • 1 pizquita de sal

Procedimiento

  1. Lava y seca las guayabas. Córtales la parte negra de arriba. Corta las guayabas en cuartos.
  2. Ponlas a hervir con una taza de agua; que hiervan 15 minutos, tapadas y a fuego bajo para que no se evapore demasiada agua. Remueve de vez en cuando para que no se pegue. Deja entibiar.
  3. Licúa, cuela y vuelve a poner la mezcla en la olla (si es necesario, agrega un chorrito de agua en el colador para que se cuele bien). 
  4. Agrega el azúcar y pon a hervir otros 10 minutos a fuego muy bajito, sin dejar de mover, hasta que espese y tome consistencia de mermelada (cuidado, porque puede salpicar y quemarte). Si empieza a salpicar, retíralo del fuego un momento y sigue moviendo.
  5. Agrega la pizquita de sal y mezcla.
  6. Guarda en un frasco de vidrio hervido previamente, tapa y deja boca abajo para que se cierre al vacío.

Aprovecha la temporada de guayabas este otoño-invierno y prepara una mermelada de guayaba hecha en casa. Úntala en pan tostado y acompáñala con cafecito. #QuedaYummy

Foodxury (Diana P.)

Travel Girl | Dessert Lover | Adicta al Café
Enamorada del Chocolate, el Vino y el Queso.
«Una taza de café siempre es una buena idea».
«Las penas con chocolate definitivamente son menos».

Twittear
Pin
Compartir
0 Compartir

Filed Under: Gastronomía Tagged With: #PostreALas5, #QuedaYummy, cómo hacer mermelada de guayaba, mermelada de guayaba casera, Mermelada de guayaba con poca azúcar, Mermelada de guayaba hecha en casa, receta de mermelada de guayaba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Artículos Recientes

10 lugares imprescindibles en tu próxima visita a Puerto Vallarta

Conoce los 10 mejores restaurantes de Guanajuato

Formotion

Formotion de adidas para ellas: la ropa deportiva con mayor soporte

Grupo Presidente Travel, la nueva agencia de viajes del Grupo

5 razones para aumentar la ingesta de mariscos en tu alimentación

Copyright © 2021 · Vida y Estilo